FireShepherds (Erasmus +)

Admin: Celia Conde

Pastores del siglo XXI: El proyecto de Erasmus +, FireShepherds, combina el silvopastoralismo y la gestión de incendios forestales

La Pau Costa Foundation coordina un proyecto de Erasmus + que combina el silvopastoralismo con la gestión de incendios forestales. FireShepherds tiene como foco principal la mejora de la profesionalización del pastoreo a través de la adquisición de unas determinadas habilidades y competencias en relación a la gestión de los rebaños en un contexto de riesgo de incendios forestales y cambios de paisaje

Para lograr dicho fin, se trabaja principalmente desde dos grandes objetivos: Por un lado, se potencia la creación de contenidos de formación profesional específicos para escuelas de pastores sobre silvopastoralismo y gestión de incendios. Por otro lado, se fomenta el intercambio de experiencias entre los socios del proyecto sobre silvopastoralismo y la gestión de incendios y paisajes.

El nacimiento del proyecto está motivado por la alarmante disminución de la práctica del silvopastoralismo, añadiéndole a ello la ausencia de conocimiento entre el silvopastoralismo y la prevención de los incendios forestales. Por último, por los obstáculos constantes a los que se encuentran a diario los pastores a todos los niveles (poca rentabilidad, acceso a la tierra, difícil comercialización de productos etc).

A raíz de estos retos, FireShepherdes espera diseñar una serie de formaciones que mejoren las competencias y habilidades de los pastores en relación al silvopastoralismo y los incendios forestales, además de crear una red de contactos a nivel internacional a través de experiencias reales. De hecho, a lo largo de los tres años que dura el proyecto se prevé que hayan cinco intercambios y tres eventos importantes para poder difundir resultados que se vayan desarrollando durante el proyecto. Es un proyecto, en el cuál participan 16 socios de España, Portugal, Francia y Alemania, y destacamos que 5 son escuelas de pastores.

El objetivo primero y último de este ambicioso proyecto europeo es contribuir a la prevención de incendios forestales, incrementar la calidad de los productos y sostener económicamente el trabajo de los pastores. En definitiva, crear unos pastores del siglo XXI, que puedan cambiar la filosofía del silvopastoralismo y este cambio creen nuevos métodos para prevenir los incendios forestales. Además, que el silvopastoralismo es un beneficio para las administraciones públicas y esto podría contribuir a ofrecer una estabilidad económica al oficio del pastor.  

Community Discussions

Community Documents

Create Document
No documents yet.

Community Events

Members