Efecto de la quema controlada en los aspectos físicos, químicos e microbiológicos del suelo

By Janielle Pereira on

Entre las regiones más susceptibles a los incendios forestales  están aquellas donde  el  periodo  seco  se caracteriza  por  una  baja  precipitación,  baja  humedad, elevadas  temperaturas,  fuertes  vientos  y  una elevada  evapotranspiración,  como  la región mediterránea de España. Por  este  motivo  es  importante cuantificar  las  propiedades  del  suelo relacionadas con la repelencia al agua,  aspecto que afecta a su vulnerabilidad frente a  los  procesos  erosivos;  determinar  las  variaciones  del  carbono  orgánico,  la 
respiración  edáfica  y la actividad enzimática para  estimar el impacto del incendio en  el ciclo del carbono, ya que si bien el fuego es un agente ecológico indispensable, su  recurrencia compromete la sustentabilidad ambiental.

Login or register to download this file