crismont_260

I accept contact details be made public to Firelogue:
1
I accept data migration to Firelogue platform :
1
Nombre:
Cristina
Apellidos:
Montiel Molina
Género:
Female
Organización:
Universidad Complutense de Madrid
Bio:
Cristina Montiel is a Professor of Geography in the Complutense University of Madrid. She held several positions as a lecturer in the University of Alicante (Spain) in her earlier academic career. She has also been a Visiting Scholar at the Institute of the Environment and Sustainability and at the Department of Geography of the University of California, Los Angeles (UCLA, USA), a Visiting Academic at the School of Ecosystem and Forest Sciences of the University of Melbourne (Australia), and a Visiting Fellow at the Department of Geography of the University of Provence (France). She has served as Head of the Department at Complutense University of Madrid (UCM) from July 2010 to November 2017.
Prof. Montiel has received numerous national and international awards over the course of her career including the Graduate National Award, the University Award for Excellence in Teaching (for the academic years 2005-06, 2014-15, and 2015-16, and the period 2014-17), the National Award for Publications on Agriculture, Fisheries and Food (1994) and the Golden Award for Fire Research (2016). Her domains of experience and expertise are the social sciences applied to spatial planning, sustainable development and forest management.
She has participated in and coordinated several national and European projects (INTERREG IIIB, Integrated Project in the 7th Framework Program, COST Actions, ERANET Networking actions). She has also been very active in promoting discussion, participation and collaboration among public institutions and private stakeholder for rural development. She has been a member of several European committees, international steering committees and scientific supervisory boards.
Cristina Montiel has been recognized as one of the 145 women leaders in fire science (Fire 2018, 1, 45; doi:10.3390/fire1030045)
--------------
Cristina Montiel Molina es Catedrática de Geografía en la Universidad
Complutense de Madrid desde 2007, ha sido Directora del Departamento de Análisis
Geográfico Regional y Geografía Física desde el 1 de Julio de 2010 hasta el 7 de Noviembre
de 2017, y dirige desde 1997 el Grupo de Investigación UCM-930329 “Geografía, Política y
Socioeconomía Forestal”, integrado en el Campus de Excelencia Internacional Moncloa.
Inicio su carrera docente en la Universidad de Alicante en 1988, el mismo año en que finalizó sus estudios de Licenciatura en la Universidad de Alicante y tras obtener el Premio Nacional de Terminación de Estudios Universitarios de Geografía del curso 1987-88, concedido por el Ministerio de Educación y Ciencia. Tras lograr su segunda Licenciatura en Geografía por la Universidad de Aix-Marseille II (1989), defendió en 1992 una Tesis Doctoral dirigida por el Dr. D. Antonio Gil Olcina y pionera en temas de Geografía Forestal y en el manejo de fuentes geohistóricas, sobre el origen y evolución de los montes de utilidad pública de la Comunidad Valenciana, que fue premiada y publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en 1994.
Desempeñó diversas categorías profesionales hasta obtener la plaza de Profesor Titular de
Universidad, primero en la Universidad de Alicante (1993), y después en la Universidad
Complutense de Madrid (1996); en ambos casos por concurso-oposición. Durante treinta años de ejercicio académico, ha impartido diversas asignaturas de Geografía Regional, habiéndose especializado en materias de Ordenación del Territorio, Desarrollo Territorial, Gestión de Riesgos Naturales y Geografía de España y de Europa, en estudios de Grado y Postgrado de Geografía. Además, ha sido Profesora Visitante en la Universidad de Provenza (Francia), en la Universidad de Melbourne (Australia) y en la Universidad de California, Los Angeles (UCLA, USA).
La Dra. Montiel ha promovido y participado en diferentes iniciativas y proyectos de I+D+i
nacionales y comunitarios (Acciones COST, Programas INTERREG, VI y VII Programa Marco,
Horizonte 2020 y ERANET). Entre las líneas de investigación que ha desarrollado destacan
sus trabajos sobre los sistemas de tenencia y propiedad de la tierra (s. XIX-XX), sobre las
medidas de acompañamiento de la PAC (en particular, las medidas de forestación de tierras agrarias), sobre espacios forestales protegidos, sobre política forestal (Programas Forestales Nacionales), y sobre mecanismos de gobernanza. Desde el año 2006, su investigación se ha centrado en asuntos relacionados con el uso del fuego y los incendios forestales, desde la perspectiva sociopolítica y geohistórica.
Autora de más de un centenar de publicaciones sobre Geografía Forestal, entre las que
destacan artículos científicos publicados en revistas de alto impacto y tres obras de referencia: dos libros publicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los montes de utilidad pública (1995) y sobre los incendios forestales históricos (2013), y un libro sobre buenas prácticas del uso del fuego en Europa publicado por el European Forest Institute (2010). Asimismo ha organizado cursos de universidad de verano, reuniones y jornadas científicas, y seminarios científicos de alto impacto.
A lo largo de su carrera universitaria, la Dra. Montiel ha recibido varios premios científicos y
académicos, entre los que destacan, además del mencionado Premio Nacional y los Premios Extraordinarios de Licenciatura y de Doctorado, el Segundo Acceso al XII Premio Nacional de Publicaciones Agrafias, Pesqueras y Alimentarias, el Premio de Investigación Complutense, el Premio Nacional Batefuegos de Oro 2016, su distinción entre los diez profesores reconocidos como Profesores Excelentes por la Universidad Complutense en 2007, y el reconocimiento de Excelencia Docente en los cursos 2014-15 y 2015-16, y para el período 2014-2017, según el Programa de Evaluación Docentia. En 2018 ha sido igualmente
reconocida en la revista Fire como una de las 145 mujeres líderes mundiales en la
investigación sobre incendios forestales (Fire 2018, 1, 45; doi:10.3390/fire1030045)
Perfil de trabajo general:
Training, Research and Development
Categorías:
Perception, culture of risk and communication
Risk assessment and planning
Risk governance
Wildland urban interface
Others
Dirección:
Departamento de Geografía. Universidad Complutense de Madrid
28040 Madrid Madrid
España